
La importancia de la intervención en el lenguaje en alumnos con NEAE
En Sentia, sabemos que la comunicación es la base del desarrollo y el aprendizaje. Para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), una intervención temprana y especializada en el lenguaje es clave para potenciar todas sus capacidades. Un apoyo adecuado no solo mejora su habilidad para expresarse y comprender, sino que también impulsa su desarrollo social, emocional y académico.
La intervención en el lenguaje permite a los niños:
Desarrollar herramientas de comunicación para su vida diaria.
Mejorar sus interacciones sociales con compañeros y familiares.
Facilitar el acceso al aprendizaje escolar.
Reducir la frustración que a menudo acompaña a las dificultades de comunicación.
Estos servicios de apoyo son fundamentales y, por ello, el Ministerio de Educación contempla ayudas específicas para las familias a través de su convocatoria anual de becas NEAE.
¿Qué profesionales están habilitados para esta intervención?
Para garantizar la máxima calidad y rigor, la normativa que regula las becas NEAE es muy clara sobre qué profesionales son los competentes para realizar la reeducación del lenguaje.
La resolución para el curso académico 2025-2026 del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes establece los requisitos en su artículo 7.6.b) 4º. En él se especifica que los profesionales habilitados para trabajar con alumnos con becas NEAE son:
Maestros con la especialidad o mención en Audición y Lenguaje (AyL).
Titulados con la Diplomatura o el Grado en Logopedia.
Titulados en Psicología que acrediten experiencia profesional en reeducación del lenguaje.
En Sentia, nuestro compromiso es ofrecer un servicio de la máxima calidad, asegurando que todos nuestros profesionales cumplen con las titulaciones y la experiencia que exige la normativa vigente. Si tienes cualquier duda sobre cómo podemos ayudar a tu hijo, no dudes en contactarnos.